Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes: Información específica sobre la prevención de las ETS en los jóvenes.

Les maladies sexuellement transmissibles MST sont un probleme de sante publique important pour les adolescents

Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes: Información específica sobre prevención de ETS en jóvenes

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un importante problema de salud pública para los adolescentes. Los jóvenes tienen más probabilidades de contraer ETS que los adultos porque es más probable que corran riesgos sexuales y no utilicen métodos anticonceptivos eficaces. Las ETS pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental de los adolescentes, incluidos problemas de fertilidad, embarazos no deseados e infecciones crónicas. Por tanto, es importante comprender cómo prevenir las ETS en los jóvenes.

Comprender los riesgos de las ETS

Los jóvenes tienen más probabilidades de contraer ETS que los adultos porque es más probable que corran riesgos sexuales y no utilicen métodos anticonceptivos eficaces. Las ETS se pueden transmitir a través de relaciones sexuales sin protección, contacto sexual sin protección y compartir equipos de inyección. Las ETS pueden tener graves consecuencias para la salud física y mental de los adolescentes, incluidos problemas de fertilidad, embarazos no deseados e infecciones crónicas.

Hablando con adolescentes sobre las ETS

Los padres y los profesionales de la salud pueden ayudar a los adolescentes a comprender los riesgos de las ETS y aprender cómo prevenirlas. Los padres deben hablar con los adolescentes sobre salud sexual y métodos anticonceptivos. Los profesionales de la salud también pueden brindar información sobre las ETS y los métodos anticonceptivos. Se debe alentar a los adolescentes a hablar con sus parejas sexuales y con sus médicos sobre los métodos anticonceptivos y las pruebas de ETS.

Uso de métodos anticonceptivos eficaces

Los métodos anticonceptivos eficaces pueden ayudar a prevenir las ETS en los jóvenes. Los condones son uno de los métodos más eficaces para prevenir las ETS. Se pueden utilizar condones tanto masculinos como femeninos para prevenir la transmisión de ETS. Otros métodos anticonceptivos, como la píldora anticonceptiva, el DIU y los implantes anticonceptivos, también pueden ayudar a prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Pruebas de ETS

Las pruebas de ETS son otra forma de prevenir las ETS en los jóvenes. Las pruebas de detección pueden ayudar a detectar enfermedades de transmisión sexual y tratarlas rápidamente. Se debe alentar a los adolescentes a que se hagan pruebas periódicas de detección de ETS. Las pruebas de detección las puede realizar un médico o un profesional de la salud. Las pruebas también se pueden realizar en centros de salud sexual y clínicas de planificación familiar.

Conclusión

Las ETS son un importante problema de salud pública para los adolescentes.